Contactános (+549) 2944550628
San Carlos de Bariloche ¿Cómo es la ciudad?

San Carlos de Bariloche ¿Cómo es la ciudad?

San Carlos de Bariloche se encuentra en un lugar privilegiado entre las ciudades preferidas de los argentinos para viajes de turismo aventura. Quienes conocen este destino buscan volver y los que viajan por primera vez llevan grandes expectativas. Conocé más acerca de esta ciudad y preparate para visitarla a través de las propuestas destinadas a los viajeros.

🌄 Historia de San Carlos de Bariloche

Ya en el siglo XVII se hallaba la presencia de diversas comunidades viviendo en la ciudad que se conoce, actualmente, como San Carlos de Bariloche. Los espacios de encuentro del Nahuel Huapi formaban una zona de contacto interétnico entre mapuches, tehuelches, pehuenches y más pobladores autóctonos.

A partir de mediados del siglo XVII, y hasta comienzos del siglo XVIII, llegaron misioneros como Diego de Rosales, Nicolás Mascardi, Felipe Laguna y Juan José Guillelmo. Más tarde, tras la “Conquista del Desierto”, a finales del siglo XIX, los pueblos originarios fueron asolados

En 1902 se fundó oficialmente la ciudad y, para el año 1909, los habitantes eran 1.250. Previo a la llegada del ferrocarril, en mayo de 1934, la población se abastecía principalmente por medio de chacras de verduras, lácteos y carnes. A fines del siglo XX se construyó un camino que conectó Bariloche con Buenos Aires, impulsando así un período de crecimiento

📍 Demografía de Bariloche

Demografía de Bariloche

En el censo del 2010, los datos permitieron conocer una población total de 112.887 habitantes en San Carlos de Bariloche. El centro de la ciudad se lleva varios reconocimientos: es el más poblado de la provincia, el segundo que lleva como actividad principal el turismo y el tercer aglomerado de la Patagonia. Además de estar ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, la ciudad limita con el lago que lleva ese mismo nombre.

🏢 Edificaciones en San Carlos de Bariloche

A causa de la influencia de inmigrantes de origen alemán, al principio las edificaciones estaban hechas de madera y mantenían una estructura europea. En la actualidad, muchas edificaciones siguen un estilo clásico de losa y revoque, dejando de lado la esencia de esas primeras creaciones. Entre los edificios más conocidos y buscados por turistas de San Carlos de Bariloche están: la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, el Museo de la Patagonia, el hotel Llao Llao, la Capilla San Eduardo y el Centro Cívico.

⛅ Clima de Bariloche

Antes de realizar cualquier escapada, dentro de la ciudad, para practicar trekking o hacer actividades de mayor intensidad, es recomendable consultar el clima. Se lo conoce como mediterráneo oceánico, se encuentra directamente influenciado por los vientos del océano Pacífico, y está caracterizado por las lluvias, las temperaturas extremas y las nevadas.

Verano

Los viajeros que buscan apostar por un clima cálido viajan a Bariloche en verano, ya que disminuye la probabilidad de lluvias y aparecen días más soleados. Con máximas de 30°, la temperatura acompaña el escenario perfecto para las actividades al aire libre

Otoño

El fresco comienza a aparecer en otoño, además de algunas nevadas esporádicas. Se recomienda que los visitantes armen sus valijas con prendas más abrigadas, a diferencia de las livianas que alcanzan para viajar en verano.

Clima en Bariloche

Invierno

La temporada más concurrida del año en San Carlos de Bariloche lleva grandes nevadas y temperaturas que bajan consistentemente durante la noche. Las montañas acumulan una mayor cantidad de nieve, en comparación a otras épocas del año, formando así la postal ideal que atrae a los turistas

Primavera

En esta estación, la temperatura del día varía entre los 8° y 18°. Si bien disminuye la posibilidad de lluvias y nevadas, algunas actividades en la nieve siguen disponibles. Tanto en octubre como en noviembre es temporada baja, así que la ciudad refleja una escasez de viajeros.

🌲 Flora y fauna de Bariloche

Los árboles autóctonos de Bariloche se mezclan con otros invasivos, al igual que las flores y los arbustos. Si hablamos puramente de árboles, algunos de los que se encuentran a lo largo de la ciudad son el arrayán, el ciprés, el coihue, la lenga, el maitén, el notro, el ñire y el pehuén. Otras plantas que captan la atención de los turistas son el amancay, la arvejilla, la dedalera, la frutilla y la mutisia.

En cuanto a la fauna, también se observa una amplia variedad de especies autóctonas y exóticas. El ciervo axis, originario de India; los ciervos dama y colorado; el huemul, que vive en las alturas; el jabalí, de pelaje negro grisáceo; el pudú, un ciervo pequeño, y el zorro colorado, que vive en cuevas. 

🌆 Cultura de Bariloche

Diferentes lugares de recreación en San Carlos de Bariloche están destinados al arte; se impulsan proyectos constantemente para que artistas de todo tipo puedan trabajar. La Llave, una escuela municipal, brinda talleres artísticos y artesanales que incluyen múltiples ramas de conocimiento para elegir.

Cultura de Bariloche

Entre otros establecimientos de formación, está el Camping Musical Bariloche, que incluye la participación de grandes maestros de la música, y la Escuela de Arte Popular del IUPA, que ofrece cursos de guitarra folklórica y danzas, tanto para niños y jóvenes como para adultos. Estas opciones van dirigidas a los habitantes, pero los turistas pueden acceder a sitios culturales también: galería de arte en el cerro Otto, museos varios (del Chocolate, Paleontológico, de los Viejos Colonos, de la Patagonia), Centro Cultural Puentes, Teatro El Brote, Usina Cultural del Cívico y Estación Araucanía.

🚌 Turismo en San Carlos de Bariloche

Teniendo en cuenta todos los aspectos positivos de la ciudad ya mencionados, no sorprende que el turismo sea la principal actividad económica de San Carlos de Bariloche. Aunque algunas temporadas tienen más presencia de turistas que otras, todas reúnen viajeros con ganas de practicar actividades variadas. De hecho, desde finales del 2012, Bariloche es la Capital Nacional del Turismo Aventura. Los paisajes cambian con el tiempo, según el clima, pero mantienen su belleza. De esta forma, van captando la atención de visitantes que parten desde distintos puntos de Argentina y el mundo

En conclusión, San Carlos de Bariloche tiene atractivos de todo tipo y está preparada para el cálido recibimiento de viajeros entusiastas. Las características de la ciudad permiten recorridos únicos en contacto con la naturaleza, además de visitas a espacios culturales de gran reconocimiento. Si tenés planeado un viaje a Bariloche pronto, ¿qué esperás encontrar? ¡Te leemos en los comentarios!

Deja un comentario

Gracias por comentar en nuestro post.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *