Así como en invierno todos vienen en busca de paseos y actividades en las montañas y la nieve, en verano llegan en busca de otro tipo de actividades: Las lacustres y de playa.
Bariloche es un destino que así como en invierno, en verano también tiene su encanto, y el lago Nahuel Huapi es el protagonista en esta época del año. Hay diversas actividades que se pueden hacer, y una de ellas —la más conocida y que más se hace en verano— es la excursión en catamarán a Isla Victoria.
Si querés saber cómo ir a este mítico lugar, qué se puede hacer y con qué sorpresas te podés encontrar, leé este post que te va a contar todo.
🌲 Excursión a Isla Victoria y bosque de arrayanes
Isla Victoria está ubicada a 25 km de Bariloche, más precisamente, es una de las islas del Lago Nahuel Huapi. Tiene una superficie de 30 m² aproximadamente, que está dividida en dos: por un lado está el área de uso turístico, es decir, a donde tradicionalmente se llega con la excursión.
Por otro lado, está la Reserva Natural Estricta, que es exclusivamente de uso científico y por lo cual, solo quienes son idóneos al tema y están autorizados por Parques Nacionales pueden ingresar a esa parte.
Hay una sola manera de visitar Isla Victoria y es en catamarán con la excursión a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes. En Bariloche hay una sola empresa que la realiza y tiene salidas todos los días, tanto a la mañana como a la tarde.
Para poder hacerla hay que ir a Puerto Pañuelo (se puede ir en auto o contratar el servicio de traslado que tiene la misma empresa), ubicado en el km 25 de Bustillo, con el objetivo de embarcar y empezar con la aventura. Una vez en el catamarán se hace un recorrido de 30 minutos aproximadamente hasta llegar a la Isla Victoria y, más tarde, se desembarca en el Puerto Anchorena para comenzar con la caminata guiada. Durante el recorrido se puede ver la flora nativa del lugar como coihues y cipreses, y especies exóticas como los pinos. La fauna es un poco más compleja de ver, pero hay quienes dicen que se encuentran ciervos colorados, especies exóticas o huillines que son nativas del lugar. Lo que sí es más sencillo de avistar son las aves, ya que se pueden ver colibríes, gaviotas, etc.
Una vez que se termina la caminata, se dispone de un tiempo libre de 1 hora aproximadamente, que en verano es ideal para disfrutar de la paradisíaca playa de Isla Victoria a orillas del Lago Nahuel Huapi.
Pero el paseo no termina ahí, además de recorrer este maravilloso lugar, luego del tiempo libre, se embarca nuevamente para ir al Bosque de los Arrayanes que está a unos 15 km en la península de Quetrihue. Ahí también se hace una caminata por todo el bosque para conocer y ver ejemplares de arrayanes. Finalmente, la travesía termina en la llamada “Casita de Disney” (conocida de esta manera por la historia que dice que Walt Disney se inspiró en ella para hacer la escenografía de una de sus conocidas películas). Es una cafetería a la que se puede ir en los 45 minutos libres aproximadamente que se disponen. Muchos aprovechan para sacarse una foto con la famosa casita y los arrayanes, y otros prefieren dar un pequeño recorrido de vuelta.
Una vez terminado el recorrido se embarca nuevamente para volver a Puerto Pañuelo y regresar a destino.
🚌 ¿Qué hacer en la Isla Victoria Bariloche?
- A donde termina Circuito Chico, se encuentra Puerto Pañuelo, el lugar en el que se embarca para hacer el paseo. Como el mismo dura medio día, se puede aprovechar para hacer la excursión isla victoria y circuito chico, es decir, se hace el Circuito a la mañana y después por la tarde se embarca para hacer la excursión en catamarán. También está la opción de hacer el recorrido en vehículo y de esa manera, si se desea, se hace el paseo en catamarán a la mañana y Circuito Chico a la tarde.
- La excursión a Isla Victoria se puede hacer en cualquier momento del año y con cualquier clima, pero es recomendable hacerla en verano porque, si bien las caminatas de ambos lugares son muy interesantes, el verdadero atractivo es la playa del Toro en Isla Victoria; una paradisíaca playa de arena volcánica a orillas del lago Nahuel Huapi. Allí se puede permanecer el tiempo libre que se dispone antes de continuar el recorrido, disfrutar de la misma y bañarse en el lago. Es una excursión para todo tipo de público y los senderos son de dificultad media o baja. Si alguien no desea hacer las caminatas completas o hacer solo un tramo, se puede sin problema.
- Algo importante a tener en cuenta (y que pocas veces se menciona) es que antes de embarcar hay que abonar la tasa de embarque (un tipo de impuesto de la empresa de catamaranes) y la entrada al Parque Nacional, ya que, cuando se visita tanto Isla Victoria como el Bosque de Arrayanes, se ingresa al Parque Nacional Nahuel Huapi. La mayoría de pasajeros deben abonar ambos impuestos, a excepción de jubilados y menores de 4 años.
- Tanto en el catamarán como en la cafetería del bosque y en Puerto Pañuelo (antes de embarcar), se pueden comprar alimentos y bebidas, pero si se desea también se puede llevar una vianda.
Desde el viaje en catamarán hasta el recorrido por Isla Victoria, es una aventura inolvidable para todo el que hace este magnífico paseo. Durante el viaje se puede contemplar el imponente paisaje que rodea la ciudad y disfrutar de la visita de las gaviotas que vuelan sobre el catamarán y hacen ameno el viaje. En la isla, ir a la playa y pasar por la famosa casita en el bosque de arrayanes, son paradas infaltables para hacer de este un paseo soñado.