Contactános (+549) 2944550628
¿Por qué tenés que conocer el mirador del Cerro Otto?

¿Por qué tenés que conocer el mirador del Cerro Otto?

No hay lugar en el país que tenga tan maravillosos y soñados paisajes como los tiene Bariloche. Son únicos y cada visitante que va a la ciudad queda maravillado y con ganas de volver a disfrutar de Bariloche y sus encantos. Uno de ellos está a 1 km del centro de la ciudad en un punto recóndito, permite tener una vista inigualable y es nada más y nada menos que el mirador del Cerro Otto.

Pero el paseo no termina ahí, además de disfrutar de la bellísima vista, hay más actividades y excursiones que se pueden hacer en el cerro y en una zona muy cercana que tiene una característica muy peculiar que a más de uno deja asombrado.

⛰️ Paseos y actividades en el Cerro Otto

Tradicionalmente el paseo al Cerro Otto consiste en realizar un ascenso de 15 a 20 min en unas cabinas llamadas teleféricos o “manzanitas” (porque son de color rojo) hasta llegar a la cumbre donde se encuentra la famosa cafetería giratoria. Se puede visitar el museo de arte que allí se encuentra o, si el plan es hacer trekking en el Cerro Otto, está la opción de hacer una caminata hasta llegar a un mirador desde donde se puede ver la ciudad y el hermoso Parque Nacional que la rodea.

Pero no solo se puede hacer el ascenso de esa manera, hay una alternativa, que es recomendable en invierno y apta para toda la familia, que se trata del ascenso por un camino de acceso para vehículos que está a 1 km del centro de la ciudad. Es un ascenso por un camino de montaña de 20 min aproximadamente hasta llegar al Mirador del Cerro Otto, un lugar a donde los visitantes son recibidos con una visita inigualable del Parque Nacional Nahuel Huapi. Para los amantes de lo extremo y de las alturas, algo que se puede hacer allí es subirse a unas hamacas gigantes para disfrutar más de cerca el paisaje.

Luego, y específicamente en invierno, se puede continuar ascendiendo por el camino hasta llegar a un complejo recreativo invernal para realizar actividades en el Cerro Otto en contacto con la nieve.

Las actividades son aptas para toda la familia y se pueden hacer en su mayoría a partir de los 6 u 8 años. Una de las actividades que se puede hacer es tubing en el Cerro Otto: consiste en ascender en aerosilla unos metros y realizar el descenso por las pistas de nieve en unas donas inflables. ¡Nada más divertido que bajar a toda velocidad por la nieve!

También se puede hacer descenso en trineo en el Cerro Otto, la modalidad es similar al tubing, solo que el descenso por las pistas es en unos trineos de plástico.

En el mismo complejo se puede hacer zipline, una actividad que consiste en ponerse un arnés que va sujeto a un cableado y se realiza un descenso de un punto a otro del Cerro Otto. ¡Para los amantes de la adrenalina esta es la actividad ideal!

Paseos y actividades en el Cerro Otto

Un poco más arriba, precisamente a 1 km, hay otro complejo en el que se puede hacer esquí en el Cerro Otto o comúnmente llamado esquí de fondo. Es totalmente diferente al esquí que se practica en el Cerro Catedral (ski Alpino), no se practica en pendiente si no en suelos lisos u ondulados, el equipamiento es similar, solo que los esquíes son más finos, las botas son más flexibles y solo van sujetas de la punta en el esquí, y los bastones se utilizan de manera diferente.

🗺️ Excursión Cascada de los Duendes y mirador del Cerro Otto

Excursión Cascada de los Duendes y mirador del Cerro Otto

Al Cerro Otto se puede ir en cualquier momento del año y ascender por cualquiera de los accesos, y también se pueden hacer excursiones guiadas como Cascada de los Duendes y mirador del Cerro Otto.

Es un paseo de medio día (dura entre  4 y 5 hs), que consiste en ir a Villa los Coihues para hacer un pequeño trekking hasta llegar a la Cascada de los Duendes, un lugar con una maravillosa cascada originada del deshielo de las montañas. Allí se hace una parada de una hora aproximadamente en la cual se puede ir a la playa del Lago Gutiérrez que está próxima a la entrada al bosque encantado donde está la cascada. Este lugar tiene una característica peculiar y es que, según una leyenda que deja sorprendidos a los visitantes (y como su nombre lo dice), suelen aparecer duendes, los famosos guardianes del bosque.

Luego de visitar este mágico lugar (y ver si aparecen los duendes, claro), el recorrido continúa por la Avenida Bustillo hasta llegar al acceso del km 1 y subir hasta el Mirador del Cerro Otto para disfrutar de la vista y —por qué no— subir a las hamacas gigantes. Por último, después de estar unos 40 o 45 minutos allí, se emprende el regreso a la ciudad.

🚌 Conocer el mirador del Cerro Otto: Datos importantes del paseo

Cuando se visita o se hace una excursión al Cerro Otto es importante saber que el lugar al que se va a pasear es una montaña, por lo que, al igual que en otros lugares:

  • Es importante llevar calzado, ropa cómoda y, específicamente en invierno, para ir a los centros recreativos, se debe llevar ropa y calzado para nieve.
  • Otro dato a tener en cuenta son los horarios del Cerro Otto, tanto el ascenso en teleférico como los centros de ski usualmente cierran a las 17:30 hs.
  • Durante el otoño es muy usual la presencia de vientos  fuertes, y se debe tener en cuenta a la hora de querer hacer el paseo, ya que, cuando esto sucede, la administración de Parque Nacionales procede con el cierre de senderos y no se puede entrar a la Cascada de los Duendes. En invierno, con las fuertes nevadas, suele dificultarse el ascenso al mirador del Cerro Otto por el acceso para vehículos, por lo cual, es más recomendable hacer la excursión guiada con la que se accede en bus y es más seguro.

El Cerro Otto es una de las montañas más importantes de Bariloche, se puede visitar en cualquier momento del año y en él se hacen diferentes actividades como ir a los centros invernales para disfrutar en familia, ir a la excursión a mirador del Otto, y también, por qué no, aprovechar el día y visitar la Cascada de los Duendes, un lugar rodeado de un bosque encantado donde pueden aparecer unos simpáticos amiguitos. 

Si el plan es visitar la ciudad en familia o con amigos, el Cerro Otto y la Cascada de los Duendes son lugares que sí o sí hay que visitar para conocer Bariloche en todo su esplendor. 

One Reply to “¿Por qué tenés que conocer el mirador del Cerro Otto?”

De Madrid a USA
2 julio, 2022
Precioso lugar el que nos traes hoy en tu post. Muchas gracias por compartir estos parajes!
Responder

Deja un comentario

Gracias por comentar en nuestro post.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *