Introducción
La Ruta de los 7 Lagos, también conocida como Ruta de los Siete Lagos, es un viaje escénico que te lleva a través de paisajes impresionantes en Argentina. Esta ruta icónica se extiende desde San Martín de los Andes hasta Villa la Angostura, ofreciendo a los viajeros una experiencia inolvidable rodeada de lagos prístinos, bosques densos y montañas imponentes. En este artículo, exploraremos los puntos destacados de esta ruta, brindándote toda la información necesaria para disfrutar al máximo de este recorrido.
¿Dónde queda la Ruta de los 7 Lagos?
El circuito, también conocido como el Camino de los 7 Lagos, une Villa La Angostura con San Martín de los Andes. Es un recorrido de 110 kilómetros que se puede hacer contratando una excursión completa con una empresa, viajando en alguno de los colectivos que recorren la zona o en auto.
El trayecto se puede realizar partiendo de Villa La Angostura rumbo a San Martín de los Andes si se sale de Bariloche, o de manera contraria. Además de disfrutar los lagos tan buscados durante el recorrido, se observan otros puntos turísticos importantes como las cascadas Vullignanco y Ñivincó, excelentes oportunidades para detenerse en el camino, sacar fotos y descubrir zonas de gran belleza natural.
Ruta de los 7 Lagos: Un recorrido mágico
El recorrido por la Ruta de los 7 Lagos es una experiencia verdaderamente mágica. Durante el trayecto, te encontrarás con una sucesión de lagos de una belleza sin igual. Estos lagos, alimentados por los deshielos de los Andes, exhiben una paleta de colores que van desde el azul turquesa hasta el verde esmeralda, creando un espectáculo visual impresionante.
Descubre los encantos de San Martín de los Andes
El punto de partida de este recorrido es la encantadora ciudad de San Martín de los Andes. Ubicada a orillas del Lago Lácar, esta ciudad ofrece una combinación perfecta de paisajes naturales y encanto urbano. Pasea por sus calles pintorescas, disfruta de la arquitectura de montaña y saborea la deliciosa gastronomía local. No te pierdas la oportunidad de visitar la Capilla San José, un ícono de la ciudad, y maravíllate con sus vistas panorámicas desde el Mirador Bandurrias.
El primer lago: Lago Lácar
El primer lago que encontrarás en tu recorrido es el Lago Lácar. Con sus aguas cristalinas y rodeado de bosques frondosos, este lago es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Puedes dar un paseo en bote, practicar kayak o simplemente sentarte en la playa y contemplar la belleza que te rodea.
Un paraíso natural: Parque Nacional Lanín
Continuando por la ruta, llegarás al imponente Parque Nacional Lanín. Este parque es hogar del volcán Lanín, una majestuosa montaña que se eleva sobre la región. Aquí encontrarás senderos para caminatas y vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Si eres amante del trekking, no puedes perderte la oportunidad de ascender al mirador del volcán Lanín y contemplar el paisaje desde las alturas.
Un encuentro con la historia: Villa Traful
Siguiendo el recorrido, llegarás a Villa Traful, un pequeño pueblo con una gran historia. Aquí podrás explorar el Bosque Sumergido, un bosque que se encuentra bajo las aguas del lago y que ofrece una imagen surrealista. También puedes visitar el Mirador del Viento, desde donde podrás admirar una vista panorámica de Villa Traful y sus alrededores.
El esplendor de los Lagos Correntoso y Espejo
A medida que avanzas por la ruta, te encontrarás con los lagos Correntoso y Espejo, dos joyas naturales que te sorprenderán con su belleza. El Lago Correntoso es conocido por ser uno de los más cortos del mundo, con apenas 300 metros de longitud. Por otro lado, el Lago Espejo se destaca por sus aguas tranquilas y cristalinas, que reflejan el paisaje circundante como un espejo.
El fascinante Lago Falkner
Uno de los lagos más impresionantes que encontrarás en la Ruta de los 7 Lagos es el Lago Falkner. Este lago se caracteriza por su gran extensión y sus aguas de un intenso color azul turquesa. Rodeado de montañas y bosques, el Lago Falkner es un lugar perfecto para realizar actividades acuáticas como la navegación, el kayak o la pesca. Además, sus playas de arena te invitan a relajarte y disfrutar del entorno natural.
Cascada Vullignanco: Un espectáculo natural
En tu recorrido por la Ruta de los 7 Lagos, no puedes dejar de visitar la Cascada Vullignanco. Esta hermosa cascada se encuentra enclavada en medio de un frondoso bosque, creando un paisaje de ensueño. El sonido del agua cayendo y el verdor que la rodea hacen de este lugar un sitio perfecto para conectarse con la naturaleza y disfrutar de un momento de paz y tranquilidad.
El misterioso Lago Machónico
Otro de los lagos que descubrirás en esta ruta es el Lago Machónico. Este lago se destaca por su ubicación remota y su entorno natural prácticamente virgen. Rodeado de montañas y bosques, el Lago Machónico ofrece un paisaje sereno y tranquilo, ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la belleza de la naturaleza.
Un oasis de tranquilidad: Villa la Angostura
Finalmente, llegarás a Villa la Angostura, el destino final de este increíble recorrido. Esta encantadora villa se encuentra a orillas del Lago Nahuel Huapi y es conocida por su arquitectura alpina y su entorno natural de ensueño. Aquí podrás disfrutar de actividades como senderismo, pesca, navegación y relajarte en las playas de arena blanca. No te pierdas la oportunidad de visitar el Bosque de Arrayanes, un lugar mágico donde los árboles de arrayán crean un paisaje único.
Preguntas frecuentes sobre la Ruta de los 7 Lagos
¿Cuál es la mejor época para recorrer la Ruta de los 7 Lagos?
La mejor época para recorrer la Ruta de los 7 Lagos es durante la primavera y el verano, cuando el clima es más cálido y las condiciones son ideales para disfrutar de las actividades al aire libre.
¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer la Ruta de los 7 Lagos?
El tiempo necesario para recorrer la Ruta de los 7 Lagos depende de tus preferencias y del tiempo que desees dedicar a cada parada. En promedio, se recomienda dedicar al menos 3 días para disfrutar plenamente de este recorrido.
¿Es necesario contar con un vehículo propio para recorrer la ruta?
Si bien no es estrictamente necesario contar con un vehículo propio, tener uno te brindará mayor flexibilidad para explorar los diferentes lagos y lugares de interés a lo largo de la ruta. También puedes optar por tomar tours o utilizar el transporte público para desplazarte.
¿Se requiere algún permiso especial para recorrer la Ruta de los 7 Lagos?
No se requiere ningún permiso especial para recorrer la Ruta de los 7 Lagos. Sin embargo, es importante respetar las normas y regulaciones del Parque Nacional Lanín y otros lugares que visites durante el recorrido.
¿Cuáles son algunos consejos útiles para disfrutar al máximo de la Ruta de los 7 Lagos?
- Planifica tu recorrido con anticipación, teniendo en cuenta las paradas que deseas hacer y las actividades que te gustaría realizar.
- Lleva ropa y calzado adecuados para las actividades al aire libre, así como protector solar y repelente de insectos.
- No te olvides de llevar agua y snacks para mantenerte hidratado durante el recorrido.
- Respeta la naturaleza y no dejes basura en los lugares que visites.
- Ten en cuenta las condiciones climáticas y verifica el estado de las rutas antes de iniciar el recorrido.
¿Cuáles son otros atractivos turísticos cercanos a la Ruta de los 7 Lagos?
Además de los lagos mencionados en este artículo, la región cuenta con otros atractivos turísticos cercanos. Algunos de ellos incluyen el Lago Hermoso, el Lago Meliquina y el Parque Nacional Nahuel Huapi. Estos lugares ofrecen paisajes igualmente impresionantes y brindan la oportunidad de disfrutar de diversas actividades al aire libre.
La Ruta de los 7 Lagos es un recorrido imperdible para los amantes de la naturaleza y los paisajes impactantes. Desde San Martín de los Andes hasta Villa la Angostura, este viaje te sumergirá en un mundo de lagos cristalinos, montañas imponentes y bosques encantados. Prepárate para maravillarte con los colores y la tranquilidad de estos hermosos parajes, y disfruta de la calma y la serenidad que solo la naturaleza puede ofrecer.