Contactános (+549) 2944550628
Ruta de los 7 Lagos: Un recorrido desde San Martín hacia Villa la Angostura

Ruta de los 7 Lagos: Un recorrido desde San Martín hacia Villa la Angostura

La Ruta de los 7 Lagos es uno de los circuitos imperdibles para viajeros que visitan Bariloche. Algunos lo hacen por cuenta propia, alquilando un auto al llegar a la ciudad o viajando en bus, y otros prefieren contratar una excursión completa, pero todos disfrutan los maravillosos paisajes de la zona.

En esta nota te traemos la información que debés saber antes de arrancar el viaje por la Ruta de los 7 Lagos: dónde queda, cuáles son los lagos que componen el circuito, qué se puede ver y hacer, y las ventajas de viajar con especialistas en turismo contratando la excursión completa.

¿Dónde queda la Ruta de los 7 Lagos? 

El circuito, también conocido como el Camino de los 7 Lagos, une Villa La Angostura con San Martín de los Andes. Es un recorrido de 110 kilómetros que se puede hacer contratando una excursión completa con una empresa, viajando en alguno de los colectivos que recorren la zona o en auto.

El trayecto se puede realizar partiendo de Villa La Angostura rumbo a San Martín de los Andes si se sale de Bariloche, o de manera contraria. Además de disfrutar los lagos tan buscados durante el recorrido, se observan otros puntos turísticos importantes como las cascadas Vullignanco y Ñivincó, excelentes oportunidades para detenerse en el camino, sacar fotos y descubrir zonas de gran belleza natural.

¿Cuáles son los lagos de la Ruta de los 7 Lagos?

La Ruta de los 7 Lagos está conformada por los lagos Correntoso, Escondido, Espejo, Falkner, Lácar, Machónico y Villarino. La mayoría de estos se encuentran dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y brindan vistas propias de una postal, increíbles paisajes para los turistas que llegan todos los años a Bariloche.

¿Qué se puede hacer en la Ruta de los 7 Lagos?

En la Ruta de los 7 Lagos se recorren distintos puntos turísticos:

  1. Lago Correntoso y lago Espejo Chico
  2. Lago Escondido
  3. Cascada Ñivincó
  4. Villa Traful y lago Traful
  5. Lago Falkner y lago Villarino
  6. Cascada Vullignanco
  7. Lago Machónico
  8. Lago Lácar

¿Qué se puede hacer en la Ruta de los 7 Lagos?

Lago Correntoso y lago Espejo Chico

El lago Correntoso tiene la particularidad de ser el espejo de agua más grande que se presenta en toda la Ruta de los 7 Lagos. Se complementa con la belleza del pequeño lago Espejo, un espacio especial para disfrutar la vista y descansar junto a las montañas. Entre los servicios disponibles hay camping, restaurante, central de informes y alojamiento.

Lago Escondido

Su deslumbrante agua de color verde esmeralda invita a los turistas a pasar un rato especial. A diferencia del lago Correntoso, el Escondido es uno de los más pequeños de todo el circuito, pero no por eso deja de recibir visitas. Algunos viajeros describen la experiencia como una aventura por un lago oculto en el bosque.

Cascada Ñivincó

Como en la Ruta de los 7 Lagos te podés tomar el atrevimiento de ampliar el recorrido, nada mejor que visitar otros paisajes increíbles de la ciudad. La cascada Ñivincó está ubicada a mitad del trayecto y se accede a través de un sendero de baja dificultad del que participan todos los aventureros. Si tenés 45 minutos para adentrarte en la naturaleza, te recomendamos visitarla. 

Villa Traful y lago Traful

Con casi 80 km² de superficie, donde los habitantes y viajeros realizan actividades variadas, destaca el lago Traful. Yendo por la Ruta Nacional 234, durante el recorrido de la Ruta de los 7 Lagos, se circula de sur a norte hasta llegar a la Ruta Provincial 65. Luego, tras unos 20 km, te encontrás con Villa Traful. 

Villa Traful y lago Traful

Lago Falkner y lago Villarino

Se encuentran separados por un istmo y son dos espacios naturales perfectos para explorar a mitad del trayecto. En la zona hay lugares para acampar, área de fogones y, en el lago Falkner, un estacionamiento cerca de la orilla del lago. Algunos consideran que son los lagos más atractivos de la Ruta de los 7 Lagos.

Cascada Vullignanco

Ubicada a 50 km de San Martín de los Andes, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, la cascada Vullignanco está entre los saltos de agua más buscados del recorrido. Haciendo una pequeña parada sobre la Ruta Nacional 234, se obtienen maravillosas fotografías y un momento de descanso inigualable.

Lago Machónico

Casi llegando al final de la ruta está el lago Machónico que, con su fuerte color azul, impacta a cualquier turista que frena para sacar unas lindas fotos. Aunque no está permitido acceder a las costas, su mirador panorámico permite ver la belleza de los alrededores de la mejor manera. Ya sea que viajes en el bus de una agencia o con un auto alquilado, podrás detenerte para disfrutar la vista.

Lago Lácar

El último punto de la Ruta de los 7 Lagos, partiendo desde Bariloche o Villa La Angostura, es el lago Lácar. En caso de empezar el camino por San Martín de los Andes, este sería el punto de partida desde el que se encuentran varios miradores con vista privilegiada. Bordeando la costa también encontrarás la playa Catritre, que ofrece camping y restaurante.

¿Conviene contratar excursión para conocer la Ruta de los 7 Lagos?

Con una buena excursión a San Martín de Los Andes y 7 Lagos podrás disfrutar los paisajes al máximo sin importar la época del año. Los meses pasan y los paisajes de Bariloche resaltan de maneras distintas, pero particularmente en invierno puede resultar difícil acceder a ciertos espacios. Por eso, si vas con una empresa experta en turismo, tendrás las excursiones aseguradas. En cambio, si preferís alquilar un auto para viajar por la ciudad, tenés muchas más posibilidades en verano.

En definitiva, la Ruta de los 7 Lagos es una de las excursiones fundamentales al organizar un viaje a Bariloche. Durante varias horas podrás relajarte y disfrutar la naturaleza en su máximo esplendor. Te recomendamos probar esta excursión contratando el paseo completo en lugar de viajar por tu cuenta, ya que recibirás el acompañamiento de guías profesionales que te contarán la historia de cada lugar con lujo de detalles. ¿Ya tenés planeado tu próximo viaje a Bariloche? ¡Dejá tu comentario!

Deja un comentario

Gracias por comentar en nuestro post.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *