Bariloche es una ciudad que tiene clima de montaña, es decir, frío, viento y nieve, principalmente en invierno. Si bien gran parte del año el clima es así, hay meses en los cuales la temperatura en Bariloche sube y el verano se hace presente permitiendo realizar otras actividades y recorridos.
Pero no todos los meses el clima es estable, la ciudad se caracteriza porque el clima cambia constantemente, de un momento a otro y de un lugar a otro, por ejemplo, suele suceder que a la mañana hace frío y por la tarde hace calor. O también sucede que en los lugares cercanos suele haber microclimas: por ahí en Bariloche llueve y en Dina Huapi no.
Si querés viajar y no sabés cuándo o qué ropa llevar, leé este post que te va a contar cómo es el clima en los diferentes meses y estaciones, y cuáles actividades en Bariloche se pueden hacer según el mismo.
Temperatura en otoño en Bariloche
Comienza en el mes de marzo y finaliza en el mes de mayo. Durante esos meses es muy común la presencia de vientos fuertes, razón por la cual en ocasiones y por seguridad algunos senderos se deben cerrar, y no se pueden hacer algunas actividades. También es la época en la cual todas las hojas de los árboles caen y tiñen la ciudad de hermosos tonos anaranjados y amarillos.
Marzo
En marzo, precisamente el 21 de este mes, empieza el otoño y el clima suele ser agradable, ya que es la transición del verano al otoño. A causa de la temperatura en Bariloche en marzo, el uso de una campera abrigada y una bufanda van de lujo y es ideal hacer caminatas como Cascada de los Duendes y mirador del Otto, por ejemplo, y disfrutar el paisaje otoñal que regala el Parque Nacional que rodea la ciudad.
Abril
Entre abril y mayo aparecen los vientos fuertes que obligan a cerrar senderos y los medios de elevación de las montañas por seguridad. La temperatura en Bariloche en abril dificulta hacer caminatas y excursiones, por lo cual, lo más conveniente es hacer paseos dentro de la ciudad como Circuito Chico o una visita a Colonia Suiza, por ejemplo.
Mayo
La temperatura en Bariloche en mayo baja considerablemente, el clima invernal se acerca y comienza a sentirse el frío de montaña, ya que es el mes en que está terminando el otoño y empieza a llegar el invierno.
Temperatura en invierno en Bariloche
El momento en que el paisaje se tiñe de blanco y las montañas lucen su esplendor. Es la época más fría del año, pero la más buscada por los visitantes que sueñan conocer la nieve. Empieza a mediados de junio y termina en agosto. En este momento del año la temperatura en Bariloche llega a ser bajo cero y caen intensas heladas.
Junio
Entre los meses de junio y agosto es cuando empieza el invierno y caen las primeras nevadas, no tanto en la ciudad, pero sí en las montañas. Debido a la temperatura en Bariloche en junio, comienzan los preparativos para la temporada de invierno, y los complejos invernales empiezan a preparar las pistas de esquí para las diferentes actividades. Es recomendable ir a conocer los centros invernales y hacer las actividades que estén disponibles, ya que en esta época la cantidad de nieve que dejan las nevadas no es suficiente para hacer ciertas actividades en Bariloche, como el esquí o el snowboard, y además como es la época en que comienzan los preparativos para recibir la temporada de invierno, las pistas para estos deportes no suelen estar habilitadas hasta finales de mes.
Julio
La temperatura en Bariloche en julio suele ser muy baja, a veces bajo cero, por lo cual, es recomendable usar ropa abrigada (campera, pantalón de esquí, botas, etc.), y térmica también, sobre todo si el plan es ir a la montaña.
Agosto
Entre julio y agosto es cuando mayor cantidad de nieve hay, y sabemos que la temperatura en Bariloche en agosto permite que las nevadas sean más recurrentes. En esta época están todas (o casi todas) las actividades invernales habilitadas y es cuando se recomienda tomar clases de esquí, hacer una caminata con raquetas y, si lo que se quiere es una experiencia única con la nieve, se puede hacer un paseo en cuatriciclos con orugas a la luz de la luna hasta llegar a un refugio de montaña para una cena gourmet.
Temperatura en primavera en Bariloche
Comienza en septiembre y se extiende hasta noviembre. La temperatura en Bariloche en octubre sube, al igual que pasa en el resto de los meses de la primavera. Ya no se reflejan nevadas, quedan solo algunos rastros de nieve y el paisaje se tiñe de todos colores con las hermosas flores que comienzan a salir.
Septiembre y Octubre
La temperatura en Bariloche en septiembre y octubre suele ser agradable, no hace frío ni calor y es el momento ideal para hacer actividades en Bariloche como excursiones lacustres o caminatas hasta los refugios.
Noviembre
La temperatura en Bariloche en noviembre aumenta y comienza a hacer más calor, ya que es el momento de la transición de la primavera al verano. Al estar la temperatura agradable, ya no es tan necesario el abrigo, aunque no está de más tenerlo por las dudas, en Bariloche todo puede pasar con el clima.
Temperatura en verano en Bariloche
Comienza en diciembre y termina en febrero. El paisaje no dejar de ser el mayor atractivo y las playas son las protagonistas, tanto por la temperatura en Bariloche en diciembre como la de enero.
Diciembre y Enero
En diciembre y enero los días son muy calurosos e ideales para ir a la playa o hacer caminatas, así que podemos concluir en que la temperatura en Bariloche en enero y diciembre es conveniente para las salidas al aire libre. Eso sí, es recomendable hacer estas actividades después del mediodía, cuando la temperatura disminuye un poco.
Febrero
La temperatura en Bariloche en febrero cambia, suele hacer calor, pero no como en los meses anteriores, ya que, en esta época, es la transición del verano al otoño. Este momento del año, al igual que la primavera, es ideal para hacer excursiones lacustres, caminatas hasta los refugios o acampar y, por qué no, para los amantes del extremo, disfrutar de un día de rafting.
En invierno, en otoño o en el momento del año que sea, Bariloche es una ciudad hermosa por donde se mire y el paisaje por más que cambia con cada estación, no deja de ser único e imponente. Cada vez más personas eligen visitar la ciudad en otras épocas del año distintas al invierno, disfrutan del paisaje en todo su esplendor, e independientemente de cuál sea la temperatura en Bariloche aprovechan para hacer diferentes actividades, que no se pueden realizar en invierno pero que son igual de únicas que las actividades invernales.